Ir al contenido principal

TAA+LAB-E.02

 El proyecto que realice es un comedor comunitario que escogí debido al contexto en que nos encontramos. Ubicado en la comuna de El Bosque en una zona con residencia alta a sus alrededores, este proyecto busca ser un espacio que sirva para ayuda de beneficencia como lo son las ollas comunes que se han visto demasiado últimamente debido a la pandemia.


1-. Planimetrias

Foto satelital de ubicación: ubicado en la intersección de las calles Av. Observatorio y Los Eucaliptos, comuna El Bosque.



Plano de emplazamiento: Sombras proyectadas con carta solar, Solsticio de verano 14:00pm, azimut 16°, escala 1:500



Plantas 
Planta subterráneo designado como bodega de alimentos.


Planta primer piso designada como cocina y recepción de alimentos.
El terreno sobrante se utiliza para una plaza.


Planta segundo piso designada como comedor.


Planta tercer piso designada como zona de descanso.



2-. Fotoinmersiones: las fotos están tomadas desde la cara norte del proyecto para una mejor inmersión y muestra de su espacio, es por esto que la luz am vendrá desde la izquierda y la luz pm vendrá de la derecha

Solsticio de verano

comedor 08:00 am verano                              comedor 18:00 pm verano

    
sala de descanso 08:00 am verano          sala de descanso 18:00 pm verano


Solsticio de invierno.

   
comedor 08:00 am invierno                           comedor 16:00 pm invierno

              
sala de descanso 08:00 am invierno            sala de descanso 16:00 pm invierno



3-. Storyboard:  


comedor comunitario, vista desde el exterior.

Espacio 1 cocina del primer piso.

Espacio 2 y 3, comedor y sala de descanso respectivamente. La intensión lumínica en estos espacios es respecto a su uso. 
El comedor tiene ventanas que están en ángulo hacia la salida del sol por lo que se verá iluminado con luz directa durante las horas de la mañana y por luz reflejada en estos mismos muros con ángulos a la hora de la tarde, que es la hora destinada para su uso, hora de almuerzo siendo un lugar agradable para comer. (croquis del comedor hecho respecto a las 08 am invierno)
La sala de descanso tiene estas mismas ventanas con ángulos pero inclinados hacia donde se pone el sol por lo cual a las horas de la mañana solo recibirá luz reflejada de las ventanas del este y durante las horas destinadas para su uso, las horas de la tarde recibirá la luz de la puesta del sol, la cual no es intensa como la del mediodía lo que vuelve el ambiente un lugar agradable para descansar después de almuerzo. (croquis de sala de descanso hecho respecto a las 16 pm invierno)


4-. Vídeos: los vídeos están tomados desde la cara norte al igual que las fotoinmersiones.

planta 1er piso cocina

planta 2do piso comedor

planta 3er piso sala de descanso

vídeo proyecto general.


5-. Cortes:

Plano de ejes de corte



Corte AA' este-oeste con sombras proyectadas.

azimut 27° 
09:00, 18 de abril (otoño)


Corte BB' norte-sur





















 


Comentarios

Entradas populares de este blog

TAA - E.01

Posición 01 Croquis interior posición 01 La intención lumínica de este giro es que las sombras proyectadas atrás, terminen de cerrar el espacio que se forma interiormente, tratando de delimitar un poco los bordes. Otra intención de esta posición es mostrar los sub-espacios que se forman dentro para formar esta espacialidad más grande. Vídeo 01 Posición 02 Croquis interior posición 02 En el giro 02 la intención es mostrar más que nada la espacialidad, y la intención lumínica de está posición es que las sombras reflejen el modelo como si fuera el doble de grande, para así aumentar la espacialidad reflejada. Vídeo 02 Posición 03 Croquis interior posición 03 La intensión lumínica tanto de la foto como del croquis es hacer distinguir mediante la iluminación los planos que estan más lejos y cuales más cerca, para así poder ver la forma en que se compone el espacio interior. Vídeo 03

Entrega LAB+TAA

El portal Quinta Normal es el lugar escogido para la intervención: Plantas de emplazamiento con diagramación de vientos por nivel: Planta emplazamiento con nivel 1 del proyecto: El nivel uno del proyecto esta destinado a un punto de hidratación y descanso, con flujo de viento medio. Planta de emplazamiento con nivel 2 del proyecto El nivel dos del proyecto esta destinado a un patio de comidas con bajo flujo de aire por lo cual se ubica ahí para aprovechar la sombra de viento arrojada por la estación. Planta de emplazamiento con nivel 3 del proyecto El nivel tres y ultimo del proyecto esta destinado a una terraza verde de alto flujo de viento con el fin de que sea utilizada como un espacio para admirar los alrededores de la estación ya sea hacia la calle  Matucana o el parque.  La idea del proyecto en general es crear espacios que contribuyan con lo que se vive a diario en los alrededores de la estación, es por esto que el espacio uno sirve para toda persona que este pasando po...

Medio minuto lumiere